Candidato a Rector de la Universidad Nacional UNA
Ph.D en Economía por la Universidad de Tilburg, Holanda reconocido por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Máster en Economía y Planificación del Desarrollo por la Universidad Autónoma de Honduras (1998) y Licenciado en Economía por la Escuela de Economía de la UNA de Costa Rica (1994), Bachiller en Economía (1992).
La posición académica es de catedrático en economía en la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Costa Rica desde el año 2016. También, ha sido profesor del programa doctoral y maestría y consultor del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y del Programa Doctoral en Ciencias Empresariales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Tutor, asesor y lector de múltiples tesis de licenciatura, maestría y doctorado en el campode la economía y ciencias sociales. Además, autor de distintas investigaciones publicadas como: artículos en revistas indexadas, capítulos de libros nacionales e internacionales en ámbito de especialización del desarrollo económico y social, el comercio internacional, la extensión universitaria, análisis de las micros, pequeñas y medianas empresas en países en desarrollo, entre otros.
Coordinador responsable de más de 20 proyectos y programas de investigación y extensión en el ámbito universitario. Cuenta con dominio del idioma inglés. En materia de gestión académica fue director de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) entre el 2007 y 2012.
Recibió el reconocimiento de Extensionista Destacado en el año 2013.También, presidentey vicepresidente de la Junta Directiva de la Empresa de Servicios de Heredia (ESPH) siendo representante de la Universidad Nacional entre el 2010 y 2015. Además, se desempeñó como Vicerrector de Extensión de la Universidad Nacional (UNA) entre Julio 2020 y abril del 2025. Trayectoria académica desde 1992-2025 (33 años al servicio de la comunidad universitaria).
Candidata a Rectora Adjunta de la Universidad Nacional UNA
Doctora en Geografia por la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil. Centro de Tecnologia E Ciências– Instituto De Geografia Programa de Pós-Graduação Em Geografia – PPGEO UERJ (2023).
Maestría en Desarrollo Rural en la Universidad Nacional, Escuela de Agronomía (2003). Bachillerato y la Licenciatura en la Escuela de Ciencias Geográficas con concentración en Geografía Humana en la Universidad Nacional de Costa Rica, Categoría académica Catedrática (2013).
Experiencia profesional:
Desde 1990 desempeña actividades docentes e investigativas en la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad Nacional. Subdirectora de la Escuela de Ciencias Geográficas desde 2008-2013 y directora período noviembre 2013-noviembre 2018.
Directora y editora de la Revista Geográfica de América Central desde el año 2008 al 2022.
Vicedecana (mayo a diciembre 2022), Decana de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar enero 2023 al 13 de abril de 2025. Además, directora a.i de OVSICORI (27 de abril 2023
– 31 octubre 2024), directora a.i. EDECA (11 octubre 2024 – 13 abril de 2025).
Participación en proyectos de investigación en colaboración con universidades extranjeras. Cuenta con publicaciones académicas en colaboración con académicos de otras universidades de gran prestigio.
Ha realizado múltiples cursos de especialización profesional y de formación pedagógica, y así como la participación en conferencias, foros, talleres de ámbito nacional e internacional en calidad de ponente. Académica por más de 27 años al servicio de la comunidad universitaria.
Nos ponemos a sus órdenes para atender sus inquietudes. Favor contactarnos por este medio.
Les responderemos a la mayor brevedad posible.